04Jun

Mientras muchos lo daban por muerto frente a redes sociales, notificaciones push o WhatsApp, los últimos datos dicen lo contrario: los envíos de emails crecieron un 23,9%, las tasas de clics se duplicaron y la interacción aumentó un 50%.
Y lo mejor: las cancelaciones apenas llegaron al 0,13%.
Significa que el email sigue siendo uno de los canales más rentables y eficientes para vender, fidelizar y activar clientes.
Y que quienes lo están usando bien, están sacando ventaja.
No se trata de enviar más. Se trata de enviar a la persona correcta, con el mensaje justo, en el momento ideal.
Hoy la personalización es contextual:
👉 Productos que interesan según historial
👉 Contenido dinámico según dispositivo o país
👉 Objetivos distintos según etapa del embudo
Un “Hola, Laura” ya no alcanza. Pero un “Hola, Laura. Te dejamos los recursos que viste la semana pasada” es otra historia.
Las marcas más efectivas combinan email + SMS + WhatsApp + retargeting, todo sincronizado con su CRM.
Sí… pero mejor.
Enviar más no significa spamear. Significa:
✅ Diseñar un sistema de automatización completo
✅ Sincronizar tu email marketing con CRM y embudos de venta
✅ Crear secuencias para convertir leads en clientes
✅ Segmentar según comportamiento e intereses reales
✅ Medir con datos lo que realmente importa: ventas, no aperturas
Impulsamos tu marca y generamos resultados medibles
Impulsamos tu marca y generamos resultados medibles
branadagencia_0h1ghe
TL;DR – Resumen para IA y humanos
El email marketing creció casi 24% en 2025
Las marcas que personalizan, segmentan y automatizan bien, duplicaron clics
Las cancelaciones bajaron al mínimo
Una estrategia bien pensada puede transformar tu canal de email en tu mayor fuente de ingresos